Results for 'En la Vida la Anatomía'

974 found
Order:
  1. Goethe Y la anatomíal.En la Vida la Anatomía - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6-7).
  2. Trabajo y Tecnologia en el Mundo Andino. Santiago de Chile.Criar la Vida - forthcoming - Vivarium.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  31
    La espiritualidad y el yo como bases de una militancia en la vida.Luis Weinstein - 2004 - Polis 8.
    El autor recorre los diversos mundos de la espiritualidad, desde sus manifestaciones en la vida cotidiana expresadas en las ideas fuerza de amor, de paz, de libertad, hasta su relación con lo trascendente; y nos propone una espiritualidad existencial y un cambio de mentalidad colectiva conducente a ecología del yo que se ancla en la necesidad humana de sentido. Postula finalmente una espiritualidad llevada en una militancia en la vida, que nos sitúa en la profundización interior y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Mentir en la vida política.Ana María Martínez de la Escalera - 2005 - Isegoría 32:227-234.
  5. Serrano, Vicente:" La herida de Spinoza. Felicidad y política en la vida posmoderna".María Luisa de la Cámara - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):404-406.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La belleza en la vida cotidiana: ensayos.Delfina Bunge de Gálvez - 1936 - Santiago de Chile: Ediciones Ercilla.
    La belleza en la vida -- La belleza en el arte -- La belleza en el mundo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    La herida de Spinoza: felicidad y política en la vida posmoderna.Vicente Serrano Marín - 2011 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    La vida entera de muchos ensayistas transcurre sin dar jamás con un tema. Este ensayo no sólo se topa con un tema, sino que incluso se da el lujo de aprovecharlo. El tema es la felicidad. Sin embargo, La herida de Spinoza es un libro de ?losofía, no de autoayuda. Parte de algunas conclusiones recientes de la neurología, en particular de las investigaciones de Antonio Damasio acerca de la impertinencia de la secular división entre mente y cuerpo. El propio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    Las corrientes filosóficas en la vida de México.Vicente Lombardo Toledano - 1963 - México,:
  9.  17
    La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia de América Latina y El Caribe. -La impronta bíblica del Concilio Vaticano II-.Hernán Cardona Ramírez & Carlos Montaño Vélez - 2020 - Perseitas 9:265-291.
    En el Concilio Vaticano II, la Sagrada Escritura logró un protagonismo inusitado en la Iglesia y en la vida de los creyentes en Latinoamérica y El Caribe. ¿Cómo impactó en el Continente?, ¿cuáles fueron los efectos de la interpretación de la Biblia en la región? Un repaso de prácticas usuales llevadas a cabo antes del Concilio, cuando la Biblia se usó para legitimar el derecho a la conquista del Nuevo Mundo, como el examen de la actual diversificación hermenéutica, creadora (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10. Las TIC en la vida escolar: los centros modelo de EducaRed.Mariano Sanz Prieto - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 78:127-130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La Iglesia en la vida pública española: repensar los modos de presencia.Santiago M. Insunza Seco - 2009 - Revista Agustiniana 50 (152):275-322.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La palabra de Dios en la vida y en la misión de Francisco de Asís.Dino Dozzi - 2009 - Verdad y Vida 67 (254):65-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Recuperar la mística y la profecía en la vida consagrada.Alejandro Fernández Barrajón - 2007 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 31 (64):181-204.
  14. La dimensión ecuménica de la espiritualidad reflejada en la vida y obra de Edith Stein.Alfonso Ropero - 1999 - Revista Agustiniana 40 (123):981-1008.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La nuvea narrativa cinematogrAfica en La vida ante sus ojos (2008).Flor de Liz Mendoza Ruiz - 2021 - In Raquel Gutiérrez Estupiñán, Jaime Villarreal & Miguel Sáenz (eds.), Encuadres del discurso cinematográfico. Monterrey, Nuevo León, México: Editorial Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Comunicación en la vida de Fraternidad.Joaquín Recasens Murillo - 2008 - Verdad y Vida 66 (253):697-718.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    La creación burlada.Miguel Catalán - 2012 - Madrid: Editorial Verbum.
    La creación burlada trata de la más terrible de las sospechas: que toda nuestra vida se halle edificada sobre un inmenso fraude. Esta cuarta parte de la importante Seudología general que Miguel Catalán viene preparando durante los últimos años estudia la ilusión del cosmos y el fraude de la vida, dos nociones que han expresado desde antiguo el miedo de los hombres a verse engañados por fuerzas sobrenaturales. La experiencia, tan penosa como universal, del niño que descubre por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  98
    La obediencia como consejo evangélico en la vida consagrada.Mª Ascensión Matás García - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:219-249.
    A través de este artículo se llegará a la conclusión de que la obediencia es una expresión de la dialéctica entre la encarnación de Cristo y su kenosis, superando la provisionalidad de las realidades terrenas y consagrando a Dios la facultad de disponer de la propia vida. Pero este caminar entre la vida y la muerte, encuentra su punto culminante en el misterio pascual de Jesucristo, el cual contribuye a la glorificación de Dios en el hombre, haciendo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  29
    La muerte como creación. La interiorización vitalista de la muerte en la vida en la filosofía de Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):107-135.
    El problema de la muerte resume las grandes líneas de pensamiento de la filosofía de Ortega. De hecho, la idea de la muerte lleva consigo una ciencia, una metafísica, una psicología etc., o sea, una idea de la cultura en general. Así, la pregunta por España, un asunto filosófico fundamental para Ortega, implica la cuestión de la muerte. La muerte según Ortega no es un simple elemento exterior de la vida sino un elemento interior y constitutivo de la naturaleza (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Del extraño al cómplice: la educación en la vida cotidiana.Joan-Carles Mèlich - 1994 - Barcelona: Anthropos Editorial.
    En este libro se pretende presentar una teoría filosófica, una trama categorial, que posibilite la compresión de la vida cotidiana, de las relaciones que edifican cara a cara el universo pedagógico en el que estamos inmersos. Lo que se intenta con esta trama categorial no es otra cosa que proporcionar al estudioso de la educación un instrumental, unos modelos mentales que le permitan entender fenómenos que se le aparecen en su quehacer diario.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Cristianismo y judaísmo en la vida de Abdías, el prosélito normando, a través de la profecía de Joel.Sylvie Denise García de la Calle - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:41-57.
    In the Cairo Genizah were manuscripts with Gregorian notation and Hebrew script. They also appeared documents that point to author of the scores at Giovanni-Obadiah, a twelfth century Christian monk, born in southern Italy, who converted to Judaism. Until now, the study of this personage has been realized almost exclusively from the Jewish point of view. Nevertheless, like Obadiah synthesizes the traditions Christian and Jewish in its notation when copying Hebrew melodies with Christian notation, also it does in his texts. (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    La búsqueda de Dios: la alegría de la fe en la vida consagrada.Bonifacio Fernández & Fernando Prado (eds.) - 2013 - Madrid: Publicaciones Claretianas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Elijan la vida: la manipulación en la bioética y educación sexual: la realidad argentina.Juan Carlos Meinvielle - 2013 - Buenos Aires: Lumen, Grupo Editorial LUMEN.
  24. Las mujeres en la vida y la obra de don Agustín Rivera y Sanromán.Rosa María Spinoso Arcocha - 2016 - In Cruz Lira & Lina Mercedes (eds.), Agustín Rivera: vida, obra y contextos. Lagos de Moreno, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Lagos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. En Memoria Mía... Fragmentos En La Vida De Un Cura.J. Rubio Fernández - 2010 - Revista Agustiniana 51 (154):252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    La dimensión cognitiva de las emociones en la vida moral: los aportes de Martha Nussbauma al estado actual de la discusión.Ivan Alfonso Pinedo Cantillo & Jaime Yañez Canal - 2017 - Cuestiones de Filosofía 3 (20):105-127.
    En la filosofía y psicología actual existe una discusión actualmente de vital importancia para la comprensión del ser humano, esto es la relación entre las emociones y la vida moral. En este contexto Martha Nussbaum ofrece importantes puntos de reflexión que nos llevan a preguntarnos por aquellas facultades cognitivas que estructuran las emociones morales como la compasión y que diferencian la expresión emocional humana de la de animales no humanos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    La libertad en la vida psíquica.Patricia Elena Schell - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):27-61.
    Muchos autores de distintas corrientes de la Psicología han dedicado algunas obras a desarrollar la cuestión de la libertad en la vida psíquica. Influidos por el pensamiento moderno, no siempre han sabido desprenderse de una visión desvirtuada de la libertad y de la afectividad o del dualismo latente entre libertad y naturaleza. Es por ello que, para presentar una idea justa del lugar que ocupa la libertad en la vida psíquica, intentaremos realizar un breve recorrido por algunos enfoques (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La forma en la vida moral y jurídica.José María Díez-Alegría - 1958 - Pensamiento 14 (53):29-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. En el mundo de la vida con los otros en comunidad.Nathalie de la Cadena - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:e023019.
    Resumen: Husserl propone una teoría sobre la intersubjetividad que parte de la conciencia trascendental como inserta en el mundo de la vida donde están los otros y donde la comunidad se construye bajo una estructura de esencias que garantiza la comunalidad. El mundo de la vida es dado y compartido por todas las conciencias intencionales y trascendentales, es condición para intuiciones empíricas y eidéticas, la epoché y las reducciones eidética y trascendental. Cada momento del método fenomenológico se basa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La filosofía en la vida de Bolívar: un acercamiento filosófico-político a la ideología bolivariana.Mora García & José Pascual - 1986 - [Caracas, Venezuela]: Escuela de Filosofía, U.C.V..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  30
    La filosofía en la vida y la vida de la filosofía.José Luis L. Aranguren - 1993 - Isegoría 7:5-22.
  32.  29
    Las creencias en la vida humana: una aproximación a la distinción orteguiana entre ideas y creencias.José Lasaga Medina - 1994 - Endoxa 1 (4):205.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La ciencia que se esconde en la vida cotidiana: Física recreativa.Miguel Cabrerizo - 2007 - Critica 57 (948):34-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    La vida lograda en Francisco de Vitoria.José Carlos Martín de la Hoz - 2025 - SCIO Revista de Filosofía 27:93-112.
    En el V Centenario del magisterio de Francisco de Vitoria presentamos su concepto de virtud como vida lograda. Para ello, se compara su pensamiento primero con la noción de bienaventuranza de san Agustín, que presenta el camino de santidad para los cristianos. En segundo lugar, se tiene en cuenta la idea de felicidad de Santo Tomás como meta de la vida humana, íntimamente ligada con el desarrollo de las virtudes en cuanto hábitos. De esta manera, se plantea la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    La imaginación literaria en la vida pública.Martha C. Nussbaum - 1995 - Isegoría 11:42-80.
  36.  7
    Francisco Suárez en la vida de su tiempo y en la del nuestro. Editorial.Juana María Gil Ruiz - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:5-6.
    Con la aparición de este número dedicado —como no puede ser de otro modo— a Francisco Suárez, en la vida de su tiempo y en la del nuestro, con motivo del cuarto centenario de su fallecimiento, ACFS inaugura una nueva etapa —la tercera— que pretende, además de aprovechar este homenaje, afrontar los nuevos retos planteados por la sociedad-economía del conocimiento y sus variados indicadores —formales— de medición de calidad. Es cierto que lo que marca la calidad, al menos la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Les vicissituds de la política de la «vida»: la recepció de Max Horkheimer i Herbert Marcuse de la fenomenologia i el vitalisme en l’Alemanya de Weimar.John Abromeit - 2019 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 62:39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    (2 other versions)Pensamiento y poesía en la vida española.María Zambrano & Colegio de México - 1939 - [México]: La Casa de España en México.
    Razón, poesía, historia.--La cuestión del estoicismo español.--El querer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  39.  14
    Modernización e hibridación en la vida y prácticas tradicionales de San Felipe del Progreso. El caso de las parteras y su conocimiento ancestral.Karla Paola López Miranda - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:229-261.
    La presente investigación tiene como objetivo comprender el proceso sociocultural que enfrentan las parteras tradicionales de San Felipe del Progreso, en el que estructuras y prácticas distintas entre sí —como son el sistema tradicional y el moderno de salud— se encuentran y permiten la aparición de nuevas interpretaciones, prácticas y objetos en la atención del embarazo, el parto y el puerperio. Para ello resulta necesario dividir la investigación en diferentes apartados. En un primer momento, se ahonda en el concepto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La "buena muerte" en el pensamiento y en la vida de San Agustín.Guillermo Pons Pons - 2004 - Revista Agustiniana 45 (136):85-114.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Política y juventud en la vida universitaria: un estudio de caso.Liliana Galindo Ramírez, Juliana Cubides Martínez & Fabián Acosta Sánchez - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):71-90.
    El objetivo es estudiar las relaciones jóvenes- política en el contexto actual de procesos sociales para comprender el sentido de las prácticas políticas de las y los jóvenes universitarios, concretando la indagación con estudiantes de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Se problematizan la..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    De la vida, la muerte y la resistencia en las investigaciones de Michel Foucault sobre biopolítica.Cristina López - 2012 - Tópicos 23:65-83.
    A pesar de los avances efectuados en la comprensión de los alcances y los límites de las investigaciones de Michel Foucault sobre el dispositivo biopolítico de ejercicio del poder, aún subsisten ciertas dudas respecto del nexo de las mismas con la genealogía del liberalismo en que parecen desembocar. En este contexto, su tratamiento de las cuestiones de la vida, la muerte y la resistencia se vuelve problemático. Intentando esclarecer estas cuestiones, en este artículo se intentará dar cuenta de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    La participación del individuo en la vida social a la luz de la encíclica "Pacem in terris".Nicolás María López Calera - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 3 (1-2):141-149.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  33
    Las "cárceles del capital humano": trabajo y vidas precarias en la juventud universitaria.David Muñoz-Rodríguez & Antonio Santos Ortega - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:59-78.
    En los últimos treinta años se ha transitado desde una concepción del capital humano como una macromagnitud económica a una idea de capital humano corporeizada en el individuo. Hemos asistido a una progresiva infiltración de dicha ideología del capital humano también en la vida de la juventud precaria. Nos centramos aquí en los jóvenes universitarios, para quienes el capital humano, ya de forma hegemónica, dirige y marca sus recorridos laborales y vitales. El análisis de los discursos de estos jóvenes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  46. Una filosofía centrada en la vida. (En ocasión del 200 aniversario del natalicio de Karl Marx: 1818 - 2018).José Ramón Fabelo Corzo - 2017 - Graffylia. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP 15 (25):44-55.
    El artículo revela cómo la filosofía que desarrolló Karl Marx estuvo centrada en el tema de la vida. La esencia de la comprensión marxiana de la sociedad y la historia no radica en una primacía abstracta de lo económico, sino en el proceso real de producción y reproducción de la vida. Es la vida –y no la economía por sí misma– la que constituye el fundamento de la concepción materialista de la historia desarrollada por Marx.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Espai en blanc: materiales para la subversión de la vida: la fuerza del anonimato ; [coordinado por Marina Garcés... [et al.].Marina Garcés (ed.) - 2009 - Barcelona: Edicions Bellaterra.
  48. La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia XII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.Jesus Diaz Sariego - 2008 - Ciencia Tomista 135 (1):167-175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Reflexiones en torno a la vida buena en el contexto del productivismo académico.Xiomara Orrego Zuluaga & Isabella Builes Roldán - 2024 - Co-herencia 21 (40):63-92.
    Este artículo se inscribe en la discusión sobre el productivismo académico y aporta una propuesta para una vida buena en la academia. Se entiende el productivismo académico como la orientación de las labores académicas limitada a la rentabilidad y a los resultados tangibles que lleva a su instrumentalización, automatización, y a distintos perjuicios éticos, sociales, de salud, entre otros. También, entendemos la vida buena en la academia como un estado de equilibrio entre las fuerzas y necesidades de quienes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    ¿Revoluciones en la vida cotidiana?: 50 años despúes.Łukasz Czarnecki & Ágnes Heller (eds.) - 2019 - Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974